Más de 500 personas se reinventaron en Paraná
El Centro de Convenciones de Paraná fue sede de la primera edición de “Reinventarse – el ADN de las Pymes” un evento que buscó tocar las emociones y motivar a las personas que se encuentran al frente de las pymes entrerrianas.
¿Qué nos hace resistentes a los cambios? ¿Qué hay en el ADN de los argentinos que siempre encontramos una solución? ¿Qué nos lleva a intentar salir del mal momento? ¿Somos innovadores?


La jornada comenzó con la disertación del bioingeniero Alejandro Bisi de la ciudad de Oro Verde, creador de la empresa GiveMove, que lleva adelante el desarrollo de un bipedestador motorizado para personas con discapacidad motriz. En su disertación, conmovió a toda la platea y despertó el interés de conocer mucho más de la empresa, comentó sobre sus comienzos, el propósito por el cual existe GiveMove, quienes ayudaron a progresar, su equipo de trabajo y por sobre todo, cómo es generar sonrisas en las personas.


Para continuar la jornada, se realizó la entrega del Premio Joven Empresario Entrerriano 2021, certamen organizado por la rama joven de FEDER, quienes invitaron a participar al jurado de las últimas dos ediciones. Entre los presentes estuvieron: Leticia Bentancur de Directora del Programa de Género, Diversidad Sexual y Derechos de UADER; Daniel Rinaldi, Vicepresidente de FEDER; Agustín Raccuglia, Presidente de Jóvenes Empresarios de Paraná y Silvio Farach, Presidente de FEDER. La ganadora del Premio, Liz Armoa Torales por la empresa Naturaliz de Paraná, recibió el premio de manos de Alejandro Bisi, y por parte de la Secretaría de Desarrollo Emprendedor de Entre Ríos, dirigida por Pedro Gebhart, se hizo entrega de un ANR para la ganadora.


Karina Gao, genuina y fresca en su modo de disertar, compartió cómo fue su llegada al país desde China, con tan solo 9 años, sus cambios de profesión, sus inicios en la televisión, y los planteos y decisiones que tomó para enfrentar el mercado de la gastronomía. La creadora de la comunidad @monpetitglouton por redes sociales, donde enseña recetas fáciles de elaborar, contó cómo es llegar al público por medio de la virtualidad, como las utiliza, y hasta qué punto son necesarias.


Para el acto de apertura del evento, se buscó la sencillez, mensajes claros y correrse un poco de la formalidad. Silvio Farach Presidente de la entidad, dio la bienvenida, agradeció a los presentes e invitó a trabajar de manera dinámica con nuestros asociados. Puso en valor a las pymes y las personas que trabajan en ellas, planteó la necesidad de modernizar la entidad y de mirar siempre para adelante. Lo siguió en el discurso el Secretario General de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa CAME, Ricardo Diab, quien se mostró agradecido por la invitación y por la representatividad provincial. Resaltó la presencia de las mujeres y jóvenes en el encuentro, la actividad que realiza CAME y la importancia de la dirigencia en estos tiempos.


El cierre estuvo a cargo del esperado Sergio Lapegüe, periodista y conductor de radio y televisión, quien dejó a todos silenciados expectantes de su discurso. Invitó a la reflexión de las cosas que dejamos de valorar por poner el foco en situaciones sin sentido, conectó con la felicidad y las emociones.


Este evento fue realizado por servicios de la provincia de Entre Ríos, por lo cual la entidad se enorgullece en contar con profesionales que hayan llevado adelante el trabajo del mismo. En esta primera edición, llena de desafíos, colmada de ilusiones y muchas emociones, la entidad se planteó REINVENTARSE de aquí en adelante, planificando ya, la segunda edición.
Para ver las charlas de este evento, se podrán encontrar en el canal de YouTube de la Federación Económica de Entre Ríos.