Realizamos la segunda edición del Premio Mujer Empresaria FEDER en la sede del Centro Comercial e Industrial de Paraná, donde la referente provincial, Silvina Saucedo condujo el evento, en el cual recibimos a las 5 finalistas de cada categoría.
En un emotivo encuentro, cada una de ellas conto su experiencia, como empezó, los cambios que debieron hacer, cuanto crecieron y como ven al género al frente de una empresa.
Nos acompañaron autoridades de FEDER, el Presidente Silvio Farach, los Vicepresidentes, Daniel Rinaldi y Mariela Gallinger, el Tesorero Edgargo Greca y el Prosecretario Jorge Masutti. También, estuvieron presente Tatiana Albarenque y Ceferino Sain, parte del jurado.
Felicitamos a Rocío Ailén Krämer quien se llevó el galardón de la edición 2022
Las finalistas
Categoría servicio
“El viejo manzano” de Marisa Obholz de la ciudad de Villa Dominguez
Brindar el servicio del hospedaje y la experiencia rural a los turistas, realiza visitas educativas rurales y enseña del cuidado y respeta de la naturaleza
A pocas cuadras del pueblo, podras relajarte, disfrutar de la naturaleza, la tranquilidad y contemplar la hermosa visita del campo desde sus galerías o sus habitaciones.
Conocelo visitando @el_viejo_manzano
Categoría industria
Griselda Beker de la ciudad de Villaguay, lleva adelante Griyo Pattiserie Sin tacc. Elabora menúes, interpreta y modifica recetas «comunes» y las transforma a sin tacc llevándolas a cabo en su cocina. Sus productos son vendidos a particulares y en eventos sociales y familiares.
Conoce sus productos en @GriyoPattiserie
Categoría comercio
El comercio La Ganga fashion store que tiene a cargo Laura Demonte en la ciudad de Villaguay, ha pasado por varias transformaciones estos últimos años. Realizo una renovación total del local, incluyendo todo el mobiliario, cambio el nombre e implemento el uso de tienda on line
Es asesora de imagen personal lo cual le permite interpretar a las clientas. Vende ropa para mujeres (casual y de fiesta) y cuenta con la línea de ropa para hombres.
Conoce su local en @lagangafashionstore
Categoría innovación y/o tecnología
Fulanita – bordados mágicos a cargo de Dalila Bauer de Urdinarrain, se dedica a la fabricación artesanal de agujas de bordado mágico (punchneedle), elaboración de kits de bordado, enhebradores, bastidores y todo lo relacionado para llevar la actividad adelante.
Además dicta talleres, cursos virtuales y presenciales para la enseñanza de la utilización del material que fabrica. Realiza ventas por mayor y minorista de todos los materiales.
Conoce su trabajo en @fulanitasbordadosmagicos
Categoría emprendedora
Este centro de enseñanza se encuentra en General Ramírez y está a cargo de Rocío Ailén Krämer, fue sumando más ofertas, cómo maquillaje, peinados, cosmetología y el fuerte que es costura en todas sus ramas. Con la pandemia se vio obligada a desarrollar todo un sistema (cuenta con un manual de su autoría y registrado en INPI, de un nuevo sistema de patronaje, corte y confección el cual lleva su nombre) de manera online.
A partir de este emprendimiento, muchísimas mujeres han logrado aprender y emprender, además de dejar trabajos y hacerlo por su cuenta, logrando ingresos, estabilidad emocional e independencia.
@escuelade_formacionlaboral